Qué hemos hecho
-
Recuentos y diagnósticos de la situación de las personas sin hogar en Barcelona.
-
Estudio y elaboración del informe Diagnóstico sobre el sinhogarismo en Barcelona 2008-2015.
-
Jornadas de reflexión y propuestas de actuación:
-
I Jornadas Técnicas de la Red de Atención a Personas Sin Hogar: "Salud mental y personas sin techo" (7 de julio de 2009).
-
II Jornadas Técnicas de la Red de Atención a Personas Sin Hogar: "Imagina un 2015 sin nadie en la calle" (30 de noviembre de 2010).
- III Jornadas Técnicas de la Red de Atención a Personas Sin Hogar sobre personas sin techo en situación administrativa irregular
-
-
Acciones de sensibilización:
-
Campaña “Imagina un 2015 sin nadie en la calle”.
-
Acción de sensibilización en mercados municipales de la ciudad
-
Realización de varias acciones de difusión y sensibilización a través de los medios de comunicación (radio, prensa y televisión)
-
Realización de una flashmob anual, promovida por Cáritas, en motivo del Día Internacional de las Personas Sin Hogar, el 29 de noviembre
-
Campaña de información y recogida de apoyo social
-
Proyecto Retratos sin techo.
-
-
Participación en el Speakers’ Corner del XIII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras.
-
Plan de trabajo de 2016
-
Grupos de trabajo sobre diagnóstico y recuento, comunicación y sensibilización, Housing First y servicios de higiene.
-
Creación del grupo de trabajo sobre mujeres en la calle.
-
-
Finalización y presentación pública del Manual de bones pràctiques en comunicació sobre sensellarisme.
-
Diseño de una campaña de comunicación.
-
Incorporación de las entidades ABD y Fundación Maria Raventós.